TEST DE RORSCHACH




TEST DE RORSCHARCH



El test de Rorscharch es una técnica y método proyectivo psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach (1884-1992). Se publicó por primera vez en 1921 y alcanzó una amplia difusión no solo entre la comunidad psicoanalítica sino en la comunidad de psicoterapeutas y psicólogos en genera.

El test consta de 10 láminas.






-Lámina 1: Esta lámina mide la presentación y la adecuación a láminas nuevas. También muestra la fantasía de enfermedad. Tiene poco color y expresa el enfrentamiento a algo nuevo. Se expresan respuestas globales.


-Lámina 2: Esta lámina mide el conflicto interno y los impulsos. En esta lámina ya tenemos la presencia de un color, exactamente el rojo. La mayoría de las personas presentan la respuesta de animales.


-Lámina 3: es importante para medir la cooperación. Es interesante ver dos figuras cooperando, que están haciendo algo juntas. Es también positivo dar respuestas de movimiento, como que están realizando una actividad, cocinando, poniendo la mesa...


-Lámina 4: es una lámina que produce bastante impresión. Además es la que produce mayor índice de "shock", de rechazo. Representa la figura de la autoridad, como la figura del "padre", de las leyes, de algo superior a nosotros, a la que tienes que obedecer. Determina la capacidad de una persona al adaptarse ante la autoridad. Las respuestas más frecuentes son: piel de animal, una alfombra.


-Lámina 5: se puede llamar la lámina de la realidad o de lo evidente, porque es la más sencilla. El 99% de las personas ve un murciélago, una mariposa, un conejo con alas... Una cierta distorsión de la realidad, gente que no ve un animal "alado", tiende a ver la realidad más subjetiva, prefieren su realidad. Un esquizofrénico rechaza esta lámina, distorsionan mucho la realidad.


-Lámina 6: es la lámina de la sexualidad, mide la sexualidad. Generalmente la mayoría de la gente no ve esta lámina relacionada con la sexualidad. Un 20% de respuesta sexuales es lo normal. 

-Lámina 7: es la lámina de la feminidad y de la maternidad, es importante ver dos figuras femeninas (unas niñas) que se están mirando. El tipo de respuesta que se ve aquí buena y/o mala, mide la relación entre la madre y la hija y la persona y su feminidad. Generalmente es importante dar respuestas de movimiento, dos niñas jugando a la comba, columpiándose. Esto implica vida interior, imaginación, creatividad... Cuanto menos respuestas así, más adaptación a la realidad.

-Lámina 8: es una lámina importante, ya que es la primera tricolor. Cuantos más colores significa que llama más la atención. Mide la afectividad del sujeto, capacidad de empatía, sentir emociones. Es frecuente ver dos animales, panteras, lagartos... Una respuesta global coherente, sería, girando la lámina se ve un animal cruzando un río por unas piedras y se ve el reflejo.

-Lámina 9: lámina abstracta, respuestas de niebla. Por los aspectos difusos suele evocar, ansiedad, incertidumbre. Dar buenas respuestas quiere decir que reaccionas bien a las situaciones de ansiedad.

-Lámina 10: es la lámina de pronóstico o de futuro. Tiene mayor número de respuestas. Los depresivos no ven nada. Suele ser una lámina que da pie a muchas respuestas de detalle. Hay quien ve una torre Eifel, dos caballitos de mar... Se suelen ver pequeños seres. Es importante dar muchas respuestas. La gente depresiva  o suicida no sabe dar respuestas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Carl Rogers y la psicología humanista

Amelsa