Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

TEST DE RORSCHACH

Imagen
TEST DE RORSCHARCH El test de Rorscharch es una técnica y método proyectivo psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach (1884-1992). Se publicó por primera vez en 1921 y alcanzó una amplia difusión no solo entre la comunidad psicoanalítica sino en la comunidad de psicoterapeutas y psicólogos en genera. El test consta de 10 láminas. -Lámina 1: Esta lámina mide la presentación y la adecuación a láminas nuevas. También muestra la fantasía de enfermedad. Tiene poco color y expresa el enfrentamiento a algo nuevo. Se expresan respuestas globales. -Lámina 2: Esta lámina mide el conflicto interno y los impulsos. En esta lámina ya tenemos la presencia de un color, exactamente el rojo. La mayoría de las personas presentan la respuesta de animales. -Lámina 3:   es importante para medir la cooperación. Es interesante ver dos figuras cooperando, que están haciendo algo juntas. Es también positivo dar respuestas de movimiento, como que están realizando una ...

Amelsa

AMELSA Amelsa es un experimento creado por algunos los alumnos de 2º de BAT con la función de valorar la capacidad de aprendizaje de otros alumnos del IES. Ha sido realizado concretamente a una clase de cada curso. Para la realización de los experimentos hemos elaborado un test de 10 preguntas sobre el tema de la Segunda Guerra Mundial. Para ello hemos necesitado la ayuda de algunos profesores a los que les entregamos una especie de guión con lo que tenían que decir. También hemos requerido la colaboración de los alumnos. El objetivo de nuestro experimento es comprobar la hipótesis de que los alumnos, interiorizan los conocimientos expuestos por el docente sin un cuestionamiento crítico previo. Y así demostrar que el sistema educativo fomenta un método de aprendizaje en el que el alumno acepta y memoriza, sin una capacidad crítica y o aprende. Para realizar este experimento hemos elegido, en primer lugar, un tema que consideramos adecuado: el de la Segunda Guerra...